El momento de la ITV puede convertirse en una pesadilla si tu coche diésel presenta una opacidad de gases elevada. El clásico «humo negro» no solo delata un exceso de emisiones, también puede hacer que el técnico te rechace en segundos.
En este artículo te explico cómo funciona el control de opacidad ITV, qué factores influyen en los resultados, y lo más importante: cómo reducir los humos para pasar la ITV sin sustos, incluso en coches antiguos.
¿Qué es la opacidad de gases en la ITV y cómo se mide?
La opacidad es un valor que mide la densidad del humo expulsado por el escape. Cuanto más negro y espeso es el humo, mayor es el valor de opacidad. Esta medición se hace con un opacímetro, un sensor conectado al tubo de escape mientras se acelera el coche en vacío.
Valores límite y normativa actual
Desde la entrada en vigor de las últimas directivas europeas, los límites de opacidad se han endurecido. En muchos casos, se exige una opacidad inferior a 1,5 m⁻¹, aunque el valor exacto depende del modelo, año y homologación del vehículo.
Un exceso de opacidad suele deberse a una combustión incompleta, acumulación de residuos o fallos en sistemas anticontaminación como el FAP o la EGR.
¿Qué ocurre si el coche no pasa por opacidad?
Si el valor supera el límite, la ITV se considera desfavorable. El técnico te entregará un informe con el motivo (normalmente: “opacidad excesiva en gases de escape”) y deberás reparar el problema y volver a repetir la inspección.
En algunos casos, incluso te impiden salir con el vehículo si consideran que contamina de forma peligrosa.
Principales causas de alta opacidad en motores diésel
La opacidad no es un misterio: si el motor quema mal el combustible, el humo lo delata. Estas son las causas más frecuentes:
FILTRO DE PARTÍCULAS (FAP) SUCIO O ANULADO
El FAP está diseñado para atrapar partículas sólidas. Si está colapsado o mal regenerado, empeora la salida de gases y genera presión en el escape. También es habitual encontrarlo anulado, lo que aumenta la opacidad.
PROBLEMAS EN LA EGR O ADBLUE
La válvula EGR recircula parte de los gases para reducir emisiones. Si falla o está sucia, se genera más humo negro, algo común en muchos diésel con sistemas EGR anulados o ineficientes.
En motores Euro 6, el sistema AdBlue también influye. Si hay errores en la inyección de urea o fallos de sensor, la combustión se vuelve más sucia.
INYECTORES OBSTRUIDOS O MEZCLA INCORRECTA
Si los inyectores están sucios, el gasóleo no se atomiza bien. El resultado es una combustión ineficiente y más residuos sólidos, lo que sube la opacidad. Este tipo de problema también puede estar ligado a fallos en el caudalímetro (MAF) o sensores de presión, lo que desajusta la mezcla aire/combustible.

Métodos eficaces para reducir la opacidad y pasar la ITV
Si el coche ya ha fallado en la ITV o sospechas que no pasará, hay varias acciones que puedes tomar para limitar las emisiones diésel.
Reprogramación para limitar emisiones diésel
La reprogramación de la centralita de un coche bien hecha puede optimizar los parámetros de inyección, adelantar el encendido o desactivar funciones como la recirculación en frío.
Limpieza del sistema de inyección
Si los inyectores o el sistema de admisión están sucios, aumentan los residuos en el escape. Una limpieza profesional puede marcar la diferencia en la prueba de gases.
Uso de aditivos para bajar opacidad de gases
Algunos aditivos para diésel mejoran la combustión, reducen residuos y limpian conductos, lo que puede bajar temporalmente los valores de opacidad. No todos funcionan igual, pero pueden ser útiles si los aplicas antes de la ITV.
Revisar sensores y diagnosis previa
Antes de ir a la ITV, es recomendable hacer una lectura completa de errores con una máquina de diagnosis. Fallos en sensores de oxígeno, presión o temperatura pueden alterar la mezcla y elevar los gases sin que lo notes.
Consejos previos a la ITV si sospechas de gases altos
Si tu coche presenta síntomas como humo oscuro o lleva tiempo sin mantenimiento, conviene tomar precauciones antes de la inspección. Estos consejos te ayudarán a prepararlo para superar la prueba de emisiones sin contratiempos.
PRUEBA DE HUMOS: LO QUE HACEN EN LA ESTACIÓN
En la ITV, el técnico realiza una o varias aceleraciones en vacío (hasta 3000–4000 RPM) para medir la opacidad. El resultado se compara con los valores homologados y se genera el informe. El motor debe estar caliente, sin errores en la ECU, y con el escape limpio para evitar valores anómalos.
CÓMO PREPARAR EL COCHE ANTES DE LA PRUEBA
- Haz una conducción en carretera a revoluciones altas unos días antes (limpia el escape)
- Usa aditivo limpia inyectores y repostaje con combustible premium
- Asegúrate de no tener errores almacenados en la centralita
- Haz una diagnosis previa en tu taller o con tu lector OBD
- Evita acudir con el motor frío o justo tras arrancar
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Me pueden multar si detectan reprogramaciones en mi coche?
Sí. En algunos países europeos ya se multa directamente a quienes llevan el FAP anulado o sistemas como AdBlue desactivados. En España, de momento, se considera una falta grave y se exige la restauración del sistema original.
¿Es legal modificar la ECU para reducir emisiones?
✅ Puedes ajustar parámetros como avance de inyección o mezcla aire/combustible mientras se mantengan los límites legales.
❌ No puedes eliminar el FAP, EGR o sensores de emisiones si el vehículo fue homologado con ellos.
Modificar la lógica de emisiones puede invalidar la homologación, y si se detecta en la ITV, será motivo de rechazo.
¿Qué valor de opacidad es el máximo permitido?
Depende del coche. En la mayoría de turismos diésel, el valor debe estar por debajo de 1,5 m⁻¹, pero algunos motores antiguos admiten hasta 3,0 m⁻¹. Consulta la ficha técnica de tu vehículo.
¿Puedo limpiar el FAP con aditivos para bajar la opacidad?
Los aditivos pueden ayudar si el filtro está ligeramente obstruido. Sin embargo, si está colapsado, la única solución real es limpiarlo con máquina o reemplazarlo.
¿Qué pasa si me rechazan la ITV por opacidad?
Tienes un plazo de hasta 60 días para solucionar el problema y repetir la inspección. Si no lo haces, el vehículo no puede circular legalmente.
¿Sirve reprogramar el coche solo para bajar los humos?
Una reprogramación puede reducir los gases si se ajustan los mapas correctamente, pero debe hacerse con conocimiento y siempre dentro de los límites legales.
___________________________
¿Has tenido problemas con la opacidad en la ITV o conoces algún truco que funcione?
Déjanos tu comentario aquí abajo y cuéntanos tu experiencia. Tu aporte puede ayudar a otros conductores en la misma situación.
0 comentarios